KATA
El año pasado tuve la suerte de poder asistir al curso del maestro Kanazawa Hirokazu en Madrid. Kanazawa sensei fue alumno del maestro Funakoshi y es el último exponente de la ya legendaria "vieja guardia" del Shotokan. Su técnica es impecable y a pesar de tener más de 70 años uno puedo hacerse fácilmente la idea de cómo pudo ganar el mismo año el Campeonato de Kumite y Kata.
Pero independientemente del aspecto técnico, durante el curso disfruté mucho con las explicaciones del maestro - la verdad es que en todos los cursos una de la cosas que más me gusta es escuchar las explicaciones de los maestros -. Me ha quedado grabada en la memoria la siguiente. Kanazawa sensei dijo: "Karate debe serviros para relacionaros, para conocer. Kihon, Kumite, Kata... Por medio de Kihon conócete y relaciónate contigo mismo. Usa Kumite para relacionarte con los demás, conóceles. Y finalmente, por medio de Kata, relaciónate con la naturaleza; entra en armonía con el Universo".
Para los que no conocen karate, la palabra kata - leída katá, con acento en la segunda sílaba - quiere decir "forma" y consiste en una serie de técnicas encadenadas que reproducen una "forma" de ataque o defensa; por medio del kata se representa la "forma" de desenvolverse ante varios enemigos imaginarios y su finalidad es perfeccionar las técnicas; tanto las básicas como las avanzadas.
En el estilo de karate de Nihon Karate Kyokai 日本空手協会 existen 26 katas agrupados en 5 básicos denominados Heian , 3 Tekki y 18 superiores (Bassai Dai, Bassai Shou, Kanku Dai, Kanku Shou, Enpi, GoJuuShiHo Shou, GoJuuShiHo Dai, Jion, Jinn, Jitte, Chinte, Hangetsu, NiJuuShiHo Mekyou, Gankaku, Wankan, Souchin y Unshu).
¿Podremos conocer mejor la naturaleza haciendo kata?. Habrá que probarlo.

Pero independientemente del aspecto técnico, durante el curso disfruté mucho con las explicaciones del maestro - la verdad es que en todos los cursos una de la cosas que más me gusta es escuchar las explicaciones de los maestros -. Me ha quedado grabada en la memoria la siguiente. Kanazawa sensei dijo: "Karate debe serviros para relacionaros, para conocer. Kihon, Kumite, Kata... Por medio de Kihon conócete y relaciónate contigo mismo. Usa Kumite para relacionarte con los demás, conóceles. Y finalmente, por medio de Kata, relaciónate con la naturaleza; entra en armonía con el Universo".
Para los que no conocen karate, la palabra kata - leída katá, con acento en la segunda sílaba - quiere decir "forma" y consiste en una serie de técnicas encadenadas que reproducen una "forma" de ataque o defensa; por medio del kata se representa la "forma" de desenvolverse ante varios enemigos imaginarios y su finalidad es perfeccionar las técnicas; tanto las básicas como las avanzadas.
En el estilo de karate de Nihon Karate Kyokai 日本空手協会 existen 26 katas agrupados en 5 básicos denominados Heian , 3 Tekki y 18 superiores (Bassai Dai, Bassai Shou, Kanku Dai, Kanku Shou, Enpi, GoJuuShiHo Shou, GoJuuShiHo Dai, Jion, Jinn, Jitte, Chinte, Hangetsu, NiJuuShiHo Mekyou, Gankaku, Wankan, Souchin y Unshu).
¿Podremos conocer mejor la naturaleza haciendo kata?. Habrá que probarlo.
